ExperienciaCalidadPrestigio

Experiencia

Palencia es la ciudad desde donde trabajamos para clientes de toda España. Combinamos el conocimiento que aporta la experiencia de más de 30 años junto con la adaptación que la realidad jurídica y la sociedad requieren en la actualidad.

Read More

Calidad

Ofrecemos un trabajo de calidad, con un trato cercano y de confianza hacia los clientes, que son nuestro mayor valor. Los asuntos son tratados adaptándonos a sus necesidades individuales y con absoluta confidencialidad.

Read More

Prestigio

Estamos especializados en los ámbitos más importantes del Derecho: civil, penal, laboral, herencias, divorcios, concursos de acreedores, reclamaciones a bancos, accidentes de tráfico, accidentes laborales, etc.

Read More

Derecho Mercantil

  • Medios de pago: conflictividad derivada del cobro de: letras de cambio, cheques, pagarés, facturas,
    contratos y recibos.
  • Constitución de sociedades y asesoramiento a las mismas.
  • Contrato de compraventa civil y mercantil.
  • Asuntos relacionados con la compraventa, alquiler y depósito de bienes muebles, en especial los asuntos
    relacionados con la maquinaria, accesorios y consumibles, asesoramiento previo para evitar la conflictividad:

    • El pedido del producto: Importancia del mismo.
    • Contratos celebrados fuera del establecimiento mercantil del vendedor: Derechos del usuario para
      resolverlos.
    • La garantía del producto: Derechos y obligaciones.
    • La «puesta en marcha», el Servicio Técnico: reparaciones, repuestos: Derechos y obligaciones.
    • La Reserva de Dominio, la compraventa a plazos, el leasing y otras ventas especiales.
    • El depósito y cesión de productos y maquinaria, aspectos que no deben olvidarse.
    • La responsabilidad civil: Como intentar evitarla.
    • Instrucciones de uso del producto: Importancia de las mismas.
    • Reclamaciones del comprador después de haber adquirido el producto y derechos del vendedor.
    • Precauciones en la entrega de la mercancía.
    • El recibo.
    • Insolvencia del deudor una vez aceptado el pedido y no entregada la mercancía: Forma de actuar.
    • Relación con los agentes comerciales y distribuidores del producto: Obligaciones y derechos.
    • El transporte de la mercancía: problemática que debe evitarse.